jueves, 31 de mayo de 2012

2. Teoría de la Justicia


En este caso, existen dos problemas:

El primer problema es que las grandes compañías farmacéuticas realizan investigación y desarrollo de medicamentos bastante comerciales para enfermedades no graves pero si rentables, sin embargo no piensan en que existen otras enfermedades muchos más graves que pueden llegar a ser mortales.  Desde el punto de vista de la justicia, las farmacéuticas están atentando contra el derecho a la vida de los sudafricanos infectados con el VIH. Se debería analizar bajo una justicia de “resultados justos”, ya que brinda oportunidad en la misma proporción  a todos los enfermos de VIH con escasos recursos. El derecho a la vida se debe respetar en todo momento   y debe ser el límite de las farmacéuticas, ya que a pesar de que afecte sus ganancias deben pensar en su límite, que en este caso es el derecho a la vida de los más necesitados.



El segundo problema en este caso es que las grandes farmacéuticas deben retribuir utilidades a sus accionistas, ya que es por ese motivo que fueron creadas, y en el caso de que el gobierno pueda fabricar medicamentos genéricos, los cuales tendrían un precio mucho más cómodo y accesible, les restaría gran cantidad de ventas y ganancias a las grandes corporaciones farmacéuticas. Si miramos este problema bajo la teoría de la justicia, las farmacéuticas reclamarían un “procedimiento injusto”, ya que ellas entraron a este negocio porque sabían que tenía el derecho de patentar una formula y nadie más podría usarla. El gobierno y sus acciones fomentan el “igualitarismo”, ya que quiere brindar medicamentos de igual calidad para todos los ciudadanos, a pesar de que no todos cuenten con los recursos para adquirirlos. Sin embargo, el “igualitarismo” desalienta el esfuerzo y limita la libertad de comercio. Por lo cual, las farmacéuticas y sus acciones se encuentra dentro del ámbito “no igualitarista”, ya que buscan una distribución justa, la libre competencia, sin embargo no es bueno seguir mucho esta posición, ya que es muchas veces extremadamente egoísta e injusto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario